FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN

 VOLÚMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

Volúmenes

·        Volumen corriente: Vol. De aire que se inspira o espira en cada RN, aprox. 500ml

·        Volumen de reserva inspiratoria: Vol. Extra que se puede inspirar sobre el vol. Corriente cuando la persona inspira con una fuerza plena, aprox. 3000ml

·        Volumen de reserva espiratoria: Vol. Extra de aire que se puede espirar mediante una espiración forzada después de una espiración a vol. Corriente, aprox. 1100ml

·        Volumen residual: Vol. Que queda en los pulmones después de una espiración forzada, aprox. 1200 ml

Capacidades

·        Capacidad inspiratoria (3500ml): volumen corriente + volumen de reserva inspiratoria. Vol. De aire que se puede inspirar distendiendo los pulmones hasta lo max.

·        Capacidad residual funcional (2300ml): Vol. De reserva espiratorio + vol. Residual. Cantidad de aire que queda después de una espiración normal

·        Capacidad vital (4600 ml): Vol. De reserva inspiratoria + vol. Corriente + vol. De reserva espiratoria. Cantidad máxima de espiración, después de llenar hasta máxima dimensión y espirando la máxima cantidad.

Cantidad pulmonar total (5800ml): capacidad vital + volumen residual. Vol. Máximo que se pueden expandir los pulmones con el máximo esfuerzo posible. 

Guyton& Hall. Fisiología Médica. 13ava edición. Barcelona: Editorial Elservier; 2016.

VOLUMEN RESPIRATORIO MINUTO

·        Es la cantidad total de aire nuevo que pasa hacia las vías R. cada minuto

·        Es = VC x FRxmin = En promedio Aprox. 6L/min

VENTILACIÓN ALVEOLAR

·        Es la velocidad a la que el aire llega a las zonas de intercambio gaseoso de los pulmones (alveolos, sacos alveolares, conductos alveolares y bronquiolos)

Espacio muerto

·        Aire del espacio muerto llena las vías donde no hay intercambio gaseoso (EM anatómico)

 

·        Este aire se expulsa primero en la espiración

·        Vol. normal aprox. 150 ml, aumenta ligeramente con la edad

·        EM anatómico + EM alveolar = espacio muerto fisiológico

·        Normalmente EMA =EMF, porque en una persona normal todos los alveolos son funcionales

Frecuencia de ventilación alveolar

·        Ventilación alveolar por minuto: Vol. total de aire nuevo que entra a los alveolos y zonas adyacentes de intercambio gaseoso cada minuto.

·        Es = FR x VC – Espacio muerto fisiológico (VM); normal aprox. 4200ml/min

·        Ventilación alveolar determina las [] de oxígeno y CO2 en los alveolos


Comentarios

Entradas populares de este blog

ANATOMÍA DEL CORAZÓN- ROUVIÈRE

ANATOMÍA DEL CORAZÓN- ROUVIÈRE

ANATOMÍA DEL CORAZÓN-ROUVIÈRE